En Méderi reconocemos la importancia de integrar los factores éticos, sociales y ambientales a nuestras prácticas globales de contratación. Buscamos lograr la excelencia en éstas áreas a través de nuestra propia institución e influir positivamente en las organizaciones de nuestros Proveedores.
Nuestra meta es construir una iniciativa de cadena de suministro flexible y sostenible que es continuamente mejorada con la actualización en conocimiento y la mejora continua, en donde el respeto y la transparencia permitan relaciones comerciales a largo plazo.
- ¿Cómo entrego mi portafolio de servicios?
Los portafolios de servicios se deben radicar en medio magnético en la oficina de Logística y Suministros, ubicada en la zona de parqueadero del Hospital Universitario Mayor (Calle 24 # 29-45), y será recibido por el Auxiliar Administrativo de área. - ¿Cómo me inscribo como proveedor?
Una vez Méderi confirme la intensión de establecer relación comercial le será enviado un formulario de creación de proveedor, el cual debe diligenciar y radicar en la oficina de Logística y Suministros anexando los siguientes documentos:- Fotocopia de RUT
- Cámara de Comercio inferior a 30 Días
- Fotocopia de cedula de ciudadanía de representante legal
- Certificación bancaria
- Demás certificaciones de calidad y responsabilidad social con las que cuente la compañía.
- ¿Cuáles son los canales de comunicación y los horarios respectivos?
Ofinica Logística y Suministros ubicada en la zona de parqueo del Hospital Universitario Mayor – Calle 24 # 29-45
Horario: Lunes a Viernes 7:30 a.m. – 5:30 p.m.
Teléfono: 5600 620 Extensión: 4189
¿Cómo llegar al área de logística?
- ¿Cómo se debe presentar la factura?
La factura se debe radicar como facturación electrónica al correo: radicacion.facturas@mederi.com.co debe contenerdebe contener los requisitos mínimos normativos, y debe estar a nombre de la Corporación Hospitalaria Juan Cuidad/ Nit: 900.210.981-6, adicionalmente debe contener el número de orden de compra legible y debe anexar:- Copia de la factura.
- Fotocopia de orden de compra (debe coincidir con el número relacionado en factura)
- Hoja de gasto (únicamente aplica para elementos especiales)
- Remisión (aplica para medicamentos, dispositivos médicos y demás insumos cuando aplique)
- Sello de recibido por activos fijos (aplica para equipos biomédicos)
Toda factura que no cumpla con los requisitos antes mencionados será devuelta al proveedor, de igual manera se realizará devolución por las siguientes causas:
- Incoherencia entre el valor facturado y el valor relacionado en orden de compra
- Fecha no acorde al periodo contable o radicación fuera de las fechas establecidas por Méderi.
- Factura no legible
- ¿Dónde se radica la factura?
Se debe radicar como facturación electrónica al correo: radicacion.facturas@mederi.com.co - Cierres de facturación
Méderi cuenta con fechas de cierre en la cual se informan las fechas de cierre mes por mes. Por favor tenga en cuenta que después de la fecha de cierre no se recibirán facturas bajo ninguna circunstancia.
- Conciliación
Se envía relación mensual de
- Facturas radicadas durante el mes anterior.
- Órdenes de Compra pendientes por Facturar.
Estimado proveedor, no olvide reportar de manera inmediata las novedades evidenciadas en los anteriores reportes, de igual manera si no recibe dichos reportes actualice datos de contacto al siguiente correo: brayan.sandoval@mederi.com.co
Méderi se abstiene de recibir reclamaciones de periodos anteriores o de novedades no reportadas oportunamente.
Datos de contacto para conciliación de facturas: brayan.sandoval@mederi.com.co
- Programación y entrega de pedidosMéderi cuenta con dos sedes y horarios de recepción de mercancías. Por lo tanto, podrá comunicarse según lugar de entrega, y programar la cita.
- Medicamentos, dispositivos médicos, papelería: Coordinador de Almacén HUM, Teléfono: 5600520 Ext. 3832/ Coordinador de Almacén HUBU, Teléfono: 4855970Ext. 5001
- Equipos biomédicos, dotación hospitalaria, insumos Mantenimiento: Analista de Compras HUM, Teléfono: 5600520 Ext. 383m
Las citas se dan de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. en jornada continua.
Para Méderi un tercero es:
Persona natural o jurídica que, mediante un acuerdo de voluntades, se obliga para con Méderi a dar, hacer o no hacer una actividad a cambio de una contraprestación en dinero o en especie.
Clases de terceros de Méderi:
1.- Terceros Misionales,
2.- Terceros de apoyo asistencial,
3.- Terceros de apoyo administrativo,
4.- Terceros contratistas 5.- Terceros proveedores.
- ¿Quién es un tercero misional?
Persona natural o jurídica que presta servicios de acuerdo a las necesidades requeridas por los procesos misionales. - ¿Quién es un tercero de apoyo Asistencial?
Persona natural o jurídica que presta servicios de acuerdo a las necesidades requeridas por los procesos de apoyo asistencial. - ¿Quién es un tercero de apoyo administrativo?
Persona natural o jurídica que presta servicios de acuerdo a las necesidades requeridas por los procesos de apoyo administrativo. - ¿Quién es un tercero contratista?
Persona natural o jurídica que mediante un acuerdo de voluntades se obliga para con Méderi a realizar obras y/o mantenimientos en la infraestructura y equipos. - ¿Quién es un tercero proveedor?
Persona natural o jurídica que abastece de medicamentos, dispositivos médicos, tecnología y demás insumos y servicios.